/ «Madre mía, qué valor tiene esto» /
Son las palabras de un jerifalte de la entidad bancaria La Caixa, Rafael Chueca, subdirector general de Cultura y Territorio de la Fundación La Caixa.
Hemos querido etiquetar esta entrada con el término Economía Institucional, para subrayar cómo la existencia de un entramado de instituciones es requisito para el mejor desempeño de la economía. Y también la hemos etiquetado con los términos 'capital público' y 'capital privado'.
Es la inversión efectuada por el capital privado lo que ha permitido visualizar y rescatar este grandioso capital público cultural de Sevilla. La Junta de Andalucía, propietaria del inmueble, no ha sido capaz en los treinta y dos años que ha permanecido cerrado y oculto a sevillanos y visitantes
Una muestra más de la carencia de inversión pública en Sevilla.
Hablamos de un enorme edificio medieval, levantado en 1252 por Alfonso X El Sabio (ordenada su construcción por su padre, el rey Fernando III de Castilla, muerto en Sevilla ese mismo año; el rey Don San Fernando, que cantara el simpar Silvio). Está ubicado inmediato a la Catedral, la Giralda, el Alcázar, el Archivo de Indias o la Torre del Oro, desaprovechado.La Caixa ha rescatado y restaurado el inmueble -20 millones de euros, de los que 13,5 los ha puesto la Fundación la Caixa y el resto la Junta de Andalucía-, con la intención de levantar aquí un Caixaforum. Tantos problemas se plantearon para su restauración que La Caixa trasladó la idea a los pies del rascacielos TorreSevilla, donde finalmente construyó su Caixaforum -una inversión de 18 millones de euros- para disfrute de Sevilla en marzo de 2017, en una magnífica obra del arquitecto sevillano Vázquez Consuegra.
La Fundación Cajasol, con otros veinte millones de euros, es la encargada de su musealización para 2026, «con la ambición de despuntar entre los espacios culturales de Europa».
Todo esto tras esperar al poder público treinta y dos años. Menos mal que la iniciativa privada ha puesto mucho mucho dinero.
Lea aquí:
¿Le interesó este contenido? Compártalo.
[Puede recibir las nuevas entradas de este bloc automáticamente en su buzón, a la derecha tiene el mecanismo de suscripción. Los contenidos también se difunden mediante RSS, al pie de la página principal, Suscribirse a: Entradas (Atom)]


.png)
.png)
.png)