Sevilla capital económica

12/02/2023

Capital público cultural desaprovechado

/ Plazas de museos /


¿Por qué no cuenta ya Andalucía con, posiblemente, una de las más bellas plazas de museos de Europa?
_ [siga leyendo clicando aquí]
en 20:26:00 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
ETIQUETAS: capital público, cultura, turismo
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Comentarios (Atom)

LA COLUMNA DE LAS EVIDENCIAS

En esta banda encontrará indicadores y estadísticos, y la fuente autoritativa

En miles € (datos clic abajo dcha, Fuente)

Sector espacio 2022, el ecosistema andaluz: empresas, entes, Grupos de Investigación universitarios

Sector espacio 2022, el ecosistema andaluz: empresas, entes, Grupos de Investigación universitarios
Descarga PDF website gobierno andaluz. Página 22

Sector TIC y conexos, afiliados SS. [Clic en texto al pie para ir a la fuente]

Buscar en este blog ¿sobre qué?

Valor Añadido Bruto por sectores 2021

Valor Añadido Bruto por sectores 2021
Provincias de Andalucía. Miles euros

Sector exterior

Startups, por provincia: cabeza de ratón

Startups, por provincia: cabeza de ratón
Observatorio Fundación Bankinter (clic dcho., nueva ventana)

PIB Sector Industrial por provincia. Precios corrientes

Nº de plazas en restaurantes y bares

Nº de plazas en restaurantes y bares
Datos provinciales. Junta de Andalucía

Valencia y Sevilla. VAB y población 2016

Valencia y Sevilla. VAB y población 2016

Población áreas metropolitanas

Población áreas metropolitanas

Los barrios más pobres de España. Indicadores Urbanos INE. Urban Audit DG Reg

Los barrios más pobres de España. Indicadores Urbanos INE. Urban Audit DG Reg
En Sevilla capital, seis de los quince de menor renta

El Aljarafe sevillano concentra a siete de los diez municipios más ricos de Andalucía

El Aljarafe sevillano concentra a siete de los diez municipios más ricos de Andalucía

PIB per capita 2022 por provincia, Andalucía

PIB per capita 2022 por provincia, Andalucía
Diario de Sevilla

PIB per capita 2023 por CCAA. INE

PIB per capita 2023 por CCAA. INE
Diario de Sevilla

Población de diversas provincias

Entrada destacada (clicar en título)

Sevilla contemporánea

/ Hay dos Sevillas / Y deben representar ambas la estampa de la capital. Hay un elemento en la imagen que mostramos que es virtual. Se tra...

Big Data y sistema socioeconómico: ¿autopistas para los turistas extranjeros?

Big Data y sistema socioeconómico: ¿autopistas para los turistas extranjeros?
Nº desplazamientos por carretera en Andalucía. Ministerio de Fomento

Un par de blogs recomendables

  • Nada es Gratis
    ¿Afectan las cuotas de género a la “calidad” de los políticos? - Por David Boto-García y Francesca Passarelli El debate sobre las cuotas de género en general, y en política en particular, suele girar en torno a la sigu...
    Hace 3 horas
  • Manuel Jesús Florencio
    Urbanismo anuncia oficialmente la modificación del vigente PGOU de Sevilla - Abrirá un proceso de participación ciudadana para la recepción de sugerencias Sanz prometió durante la campaña electoral un nuevo Plan «para transformar ...
    Hace 22 horas

El palo de hockey de la Historia

Entradas populares

  • Coca-Cola y Andalucía, antes y ahora
    / 1957, 1998, 2020, hitos  / En 1957 se levanta en Sevilla su primera fábrica en Andalucía, en la avda. de Kansas City, proyectada por e...
  • Andalucía: PIB por provincia y sectores de la economía (II)
    / En torno al peso de los distintos sectores económicos en Andalucía / La fuerza bruta económica de un área geográfica o determinado secto...
  • Retrato del ecosistema de Inteligencia Artificial en la economía andaluza
    / Actualización 2024 de los datos oficiales  / Buenas noticias para la economía de la región en el sector más disruptivo que se haya conoc...

Un dato poco conocido

El Ranking de Shanghai y el Parque Científico y Tecnológico Cartuja de Sevilla

Tráfico marítimo en vivo (mercantes, en verde o rojo). Amplíe mapa a otros puertos

Etiquetas

_Sevilla sin funcionarios AED aeronáutica Algeciras Almería Andalucía big data biotecnología Bolsa Cádiz capital privado capital público Cataluña Confederación de Empresarios Córdoba crédito cultura desempleo Dirección Estratégica Dos Hermanas Economía de la Empresa Economía Institucional Economía Pública EEUU emprendimiento empresas por sectores empresas señeras energías renovables exportaciones-importaciones gasto público Gestión de la Calidad Gestión de Proyectos Google Gran Recesión Granada Huelva I&D&i IEA industria INE ISO9000 Jaén Jerez macroeconomía Málaga Marbella Motril Our World in Data patentes PIB PITMA población posverdad previsiones Puerto de Sevilla ranking Roquetas de Mar sector construcción sector primario sector público sector servicios TIC tocomocho transporte turismo Unión Europea Universidad

Archivo del blog

  • ►  2025 (20)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (16)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (5)
  • ▼  2023 (19)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ▼  febrero (1)
      • Capital público cultural desaprovechado
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (21)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2021 (54)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (5)
  • ►  2020 (47)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (3)
  • ►  2019 (43)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2018 (44)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (6)
  • ►  2017 (54)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (5)
  • ►  2016 (51)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ►  2015 (48)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2014 (56)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2013 (33)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)

Datos personales

Fríos datos https://www.linkedin.com/in/enrique-baleriola-salvo/
Es simple. Como dicen en Comunicación, «Lo que no se comunica no existe». Pues bien, la realidad económica de Andalucía y Sevilla es en gran medida desconocida, y, por ello, mal interpretada, dentro y fuera de Andalucía.
Ver todo mi perfil
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.