24/07/2025

Dos Sevillas

/ Hay dos Sevillas /


Y deben representar ambas la estampa de la capital. Sevilla contemporánea y Sevilla histórica.
De izqda. a dcha., la Giralda, Torretriana y Torresevilla, foto de julio de 2025 de David AP.

Torre Sevilla -2013, el único rascacielos de Andalucía, de César Pelli-, Torre Triana -1993, el edificio circular de Sáenz de Oiza- y la Giralda -Ben Basso (s. XII) y Hernán Ruiz (s. XVI)-. Esta última, por varios siglos, el edificio más alto de España.
Junto a Torre Sevilla se encontrará próximamente el nuevo edificio de la Comisión Europea del Joint Research Center. Se lo mostrábamos aquí.

[Si quisiera recibir nuevas entradas de este bloc de notas automáticamente en su buzón de correo, a la derecha se encuentra el mecanismo de suscripción. Los contenidos también se difunden mediante RSS, al pie de la página principal, Suscribirse a: Entradas (Atom)]

Para estar al tanto del hoy y el ayer del hinterland económico hispalense, referenciamos eventos y noticias en http://bit.ly/SevillaCapitalEconómica

23/07/2025

¡Qué sería de Sevilla sin funcionarios! (XL)

/ Y la aeronáutica y el espacio /


Me temo que, también incluso en la propia Sevilla, se ha convertido en lugar común en Andalucía la asociación de ideas que iguala “economía de Sevilla” a sector público.
La posverdad anterior, cuidadosamente malévola, y en un intento de construir una imagen de la provincia como rémora o parásito de la economía andaluza -y a lomos, por añadidura, del caballo de batalla que el mainstream conservador suele utilizar acerca de la responsabilidad del tamaño del sector y el gasto públicos en las crisis o en el auge, tiene un efecto realmente perverso: la reluctancia política a que la provincia reciba las inversiones públicas correspondientes a su población, su extensión y el tamaño y estructura de su economía.
Así que, para desterrarla, y puestos igualmente en la astracanada, si en Sevilla -capital de Andalucía- no hay sino empleados públicos, una respuesta a la pregunta ¿Qué sería de Sevilla sin funcionarios?

07/07/2025

Fracaso estrepitoso de la Gestión pública en Sevilla (III)

/ Javier Herrero, imputado por la Justicia /


El que fuera director general de Carreteras del ministro Ábalos, Javier Herrero, ha sido imputado hoy por la Audiencia Nacional por su presunta implicación en el amaño de obras públicas a cambio de mordidas investigadas en el caso Cerdán. Su domicilio fue registrado por la Guardia Civil en junio.

No lo dije en su día (post «Fracaso estrepitoso de la Gestión pública en Sevilla (II)» de diciembre de 2020). Pero ¿nadie más que yo apreció una pose chulilla o cuando menos displicente del ahora imputado cuando vino a Sevilla a decirnos que cancelaba el contrato de los túneles en ejecución que atravesarían el Guadalquivir en la SE-40?
Javier Herrero, ex director general de Carreteras

La galería completa de todos los presidentes de gobierno, ministr@s de Fomento y alcaldes de Sevilla del "expediente político y administrativo SE-40", desde el primero a los actuales, aquí.

¿Le interesó este contenido? Compártalo.

[Puede recibir las nuevas entradas de este bloc automáticamente en su buzón, a la derecha tiene el mecanismo de suscripción. Los contenidos también se difunden mediante RSS, al pie de la página principal, Suscribirse a: Entradas (Atom)]

19/06/2025

Superordenadores existentes en Andalucía

Explorador Interactivo de Supercomputadores Andaluces

/ Análisis comparado por Gemini, la IA de Google /


Estos superordenadores están ubicados en Sevilla, Málaga y Granada. Los dos últimos se encuentran en sus respectivas universidades; Hércules, el sevillano, en el CICA, Centro Informático Científico de Andalucía, que nació en 1989 en el campus de la avenida Reina Mercedes adscrito a la Dirección General de Universidades e Investigación de la Consejería de Educación y Ciencia, "centro concebido para prestar servicios a la comunidad científica andaluza, que le ayuden en el desarrollo de su labor investigadora". Desde 2022 depende de la Consejería de la Presidencia.

Lo que sigue a continuación en este post es una presentación generada por Gemini -la IA de Google- del informe igualmente generado por Gemini como respuesta al simple prompt «Establece una ordenación por capacidades de los supercomputadores andaluces Hércules, Picasso y Albaicín».

En la conversación mantenida, Gemini decía "He analizado el informe sobre los supercomputadores andaluces y, en lugar de replicar la estructura lineal del documento, he diseñado una aplicación web interactiva de una sola página. Esta aplicación permitirá a los usuarios explorar y comparar las capacidades de Hércules, Picasso y Albaicín de una manera más visual y dinámica. El diseño se centra en un panel de control principal donde se pueden comparar visualmente las especificaciones clave a través de gráficos interactivos. Además, se profundiza en las fortalezas únicas de cada sistema, yendo más allá de la simple clasificación por potencia para mostrar cómo forman un ecosistema tecnológico complementario para la investigación en Andalucía."




La Potencia de la Supercomputación en Andalucía

Un análisis interactivo de los supercomputadores Hércules, Albaicín y Picasso. Descubra su capacidad de cálculo, sus especificaciones clave y su rol estratégico en el panorama de la investigación científica regional.

Panel de Comparación de Capacidades

Visualice y compare las métricas fundamentales de los supercomputadores andaluces. Use los botones para cambiar entre potencia de cálculo, número de núcleos, memoria RAM y capacidad de almacenamiento.

Perfiles Detallados

Explore las características, fortalezas y el enfoque arquitectónico de cada sistema. Haga clic en un nombre para navegar directamente a su perfil.

1. Hércules

CICA, Sevilla

Líder en potencia bruta y computación acelerada por GPU. Su arquitectura híbrida con GPUs Nvidia A100 de última generación lo hace ideal para la vanguardia en IA y simulaciones complejas.

  • Potencia:855 TFLOPS
  • Núcleos:11,136
  • RAM:47.5 TB
  • Almacenamiento:1.0 PB
  • Aceleradores:6x Nvidia A100

2. Albaicín

UGR, Granada

Un motor de computación masivamente paralelo. Con una potencia casi a la par de Hércules, su fortaleza radica en el alto número de núcleos de CPU, optimizado para la colaboración regional y la investigación CPU-intensiva.

  • Potencia:822 TFLOPS
  • Núcleos:9,520
  • RAM:N/D
  • Almacenamiento:0.2 PB (All-Flash)
  • Aceleradores:No especificado

3. Picasso

UMA, Málaga

El veterano repositorio de datos. Aunque de una generación anterior en FLOPS, su masiva capacidad de almacenamiento es un activo vital para la gestión de big data, archivo a largo plazo y la investigación data-intensiva.

  • Potencia:107 TFLOPS
  • Núcleos:4,096
  • RAM:23.0 TB
  • Almacenamiento:6.5 PB
  • Aceleradores:32x Tesla M2075

Más Allá de los FLOPS: Un Ecosistema Complementario

La verdadera capacidad de la supercomputación andaluza no reside solo en la potencia de un sistema, sino en la sinergia de todos ellos. Cada máquina posee una especialización que atiende a diferentes necesidades científicas. Haga clic en cada rol para ver qué sistema lo lidera.

⚡️

Computación Acelerada (GPU)

Para Inteligencia Artificial y Machine Learning

⚙️

Cómputo Masivo (CPU)

Para simulaciones paralelas a gran escala

💾

Gestión de Datos (Storage)

Para Big Data, genómica y archivo

Seleccione una especialización para conocer más.

Esta aplicación interactiva es una visualización de datos basada en el informe técnico sobre los supercomputadores andaluces.

Impulsando la Investigación y la Innovación en Andalucía.

17/06/2025

Turismo de interés

/ Concentrado y de alto valor añadido /


Hay un turismo que debemos perseguir en Sevilla. Uno que sí interesa, y mucho. Uno que se caracteriza por ser no masivo, no estacional, no molesto al residente y que deja altos niveles de gasto, tanto en la faceta de actividad económica a desarrollar en el destino como por el tipo de compras que realiza sus practicantes.
¿Y cuál es este turismo, se preguntará, ávid@? El turismo denominado MICE, el turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones, un subtipo del turismo de negocios.
¿Qué ciudad en Europa es la campeona en este clase de turismo? París, campeona de Europa y del mundo. La siguen en el ránquin europeo Lisboa y Viena.
¿Qué ciudades españolas aparecen en el listado mundial de la ICCA 2023 en relación al número de eventos organizados?

16/06/2025

¡Qué sería de Sevilla sin funcionarios! (XXXIX)

/ Y la producción de almendra /


Me temo que, también incluso en la propia Sevilla, se ha convertido en lugar común en Andalucía la asociación de ideas que iguala “economía de Sevilla” a sector público.
La posverdad anterior, cuidadosamente malévola, y en un intento de construir una imagen de la provincia como rémora o parásito de la economía andaluza -y a lomos, por añadidura, del caballo de batalla que el mainstream conservador suele utilizar acerca de la responsabilidad del tamaño del sector y el gasto públicos en las crisis o en el auge, tiene un efecto realmente perverso: la reluctancia política a que la provincia reciba las inversiones públicas correspondientes a su población, su extensión y el tamaño y estructura de su economía.
Así que, para desterrarla, y puestos igualmente en la astracanada, si en Sevilla -capital de Andalucía- no hay sino empleados públicos, una respuesta a la pregunta ¿Qué sería de Sevilla sin funcionarios?

13/06/2025

El blog Nada es Gratis

/ Referencia de la economía y la evaluación de políticas públicas en español /


[He añadido hoy en este humilde bloc de notas un enlace al pie del mismo que mostrará el último post que se publique en NeG, Nada es Gratis. Nada es gratis -No free lunch- es el pertinente recordatorio que la ciencia de la Economía nos espeta]


Nada es Gratis se creó en 2009 bajo el auspicio de FEDEA (Fundación de Estudios de Economía Aplicada). Desde mayo de 2014, el blog es independiente y está gestionado por la Asociación Nada es Gratis.

Es un blog de economía en español del que son editores/as Ainoa Aparicio Fenoll (University of Turin), Andreu Arenas (Universitat de Barcelona), Jordi Paniagua (Universidad de Valencia), Luis Puch (Universidad Complutense de Madrid) y Santiago Sánchez-Pagés (King's College London). Además, un amplio grupo de economistas de habla hispana colabora en él de forma regular.

El objetivo de Nada es Gratis es promover el análisis y el comentario de prestigiosos investigadores económicos acerca de los principales problemas a los que se enfrenta la sociedad actual, con especial atención a España.
Nada es Gratis persigue acercar la investigación económica al público en general, fomentando el debate sobre la política económica. Nada es Gratis está abierto a todas las opiniones basadas en datos objetivos y en un análisis económico riguroso. Los lectores pueden comentar libremente todos los artículos del blog, siempre que respeten la política de comentarios.


¿Le interesó este contenido? Compártalo.

[Puede recibir las nuevas entradas de este bloc automáticamente en su buzón, a la derecha tiene el mecanismo de suscripción. Los contenidos también se difunden mediante RSS, al pie de la página principal, Suscribirse a: Entradas (Atom)]

31/05/2025

Generación de electricidad de origen renovable en Andalucía

/ Datos a 31 de diciembre de 2024 /


Las energías renovables en Andalucía, con una potencia de generación eléctrica instalada de 14.470,9 MW, suponen el 66,2% de la potencia de generación eléctrica total de la región, según muestra el INFORME DE INFRAESTRUCTURAS ENERGÉTICAS ANDALUCÍA (descarga, aquí) de la Consejería de Industria, Energía y Minas. Se distribuye entre provincias de la siguiente manera:
Sevilla acapara casi un tercio de la electricidad renovable que genera Andalucía.



¿Le interesó este contenido? Compártalo.

[Puede recibir las nuevas entradas de este bloc automáticamente en su buzón, a la derecha tiene el mecanismo de suscripción. Los contenidos también se difunden mediante RSS, al pie de la página principal, Suscribirse a: Entradas (Atom)]

28/05/2025

Renta media de los municipios andaluces 2022

/ Últimos datos de la AEAT /


Durante un tiempo hemos colocado en la banda derecha de este blog enlace a un artículo de Grupo Joly que se titulaba "El 
Aljarafe concentra a ocho de los municipios más ricos de Andalucía" (aquí).
Lo hacíamos para ilustrar el enorme contraste con esta otra información: "Hay seis barrios de la capital andaluza entre los 15 con menor renta neta media anual por persona de toda España" (aquí).

23/05/2025

Economía productiva de Andalucía

/ Hay otra actividad fuera del sol&playa, de mayor valor añadido /





Las empresas sevillanas han exportado bienes y mercancías en 2024 por valor de casi 10.000 millones de euros.
Se trata de la cifra más elevada jamás alcanzada por la economía hispalense, y la más alta entre todas las provincias de Andalucía en el año.
Siendo lo anterior relevante, un valor adicional que la cifra esconde es

21/05/2025

El valle del Guadalquivir, el perjudicado por la inversión pública en Andalucía y España desde 1964

/ Revelado mediante el mapa coroplético provincial que mostramos /


El estupendo software Datawrapper (gratuito) es utilizado mucho por este bloguero. En esta ocasión me ha servido para mostrar de otra manera el gráfico -a la derecha- con el que, a su vez, mostramos alternativamente en su día (en este post) el construido por la Fundación BBVA en su web en torno al stock de capital en España.
Le enseñamos a continuación dicho mapa Datawrapper con los datos de inversión pública (cuyo acumulado produce el stock de capital de que cada provincia dispone). En él aparece representada cada provincia española mediante escala de colores.
  • El color -su gradación- representa la intensidad de la variación entre lo percibido en el periodo 1964-1995 de media y lo percibido en 1995-2018 en el concepto de inversión pública en infraestructuras. Pasando el ratón por encima se visualiza el dato concreto correspondiente a cada provincia.
  • Cuanto más intenso es el color azul, mayor es la ganancia obtenida.  Así, Madrid y Barcelona aparecen en cabeza nihil novum sub sole en la comparación de ambos periodos. Examine qué otras provincias están en diversos grados de azul.

19/05/2025

Población de los mayores municipios de Sevilla

/ Excluida la capital. Mapa coroplético y gráfico /


Ofrecemos los datos oficiales de población (2024, INE) de los municipios más grandes -en relación a dicha variable- de la provincia de Sevilla.
En primer lugar, mediante un mapa coroplético, interactivo, que facilita el propio Instituto.
Se aprecia cómo el municipio capitalino (en color blanco) aparece rodeado por el sur de una gran mancha negra. Esta mancha está conformada por los municipios, limítrofes con la capital, de Dos Hermanas y Alcalá de Guadaira, que, con la misma, forman un continuo de más de 900.000 habitantes (dado que Sevilla reúne 687.488 personas).

02/05/2025

Infraestructura de transportes y economía en Sevilla

/ Ejemplo palmario de déficit: el PCT Cartuja /


Este pequeño hilo en Twitter de este bloguero ilustra el impacto de una deficiente gestión pública en un mayor crecimiento del que es el parque tecnológico de mayor facturación de España (dato muy desconocido por la generalidad de los ciudadanos).

¿Le interesó este contenido? Compártalo.

[Puede recibir las nuevas entradas de este bloc automáticamente en su buzón, a la derecha tiene el mecanismo de suscripción. Los contenidos también se difunden mediante RSS, al pie de la página principal, Suscribirse a: Entradas (Atom)]

08/03/2025

Comparativa del PIB entre países

/ En términos per capita y Paridad de Poder Adquisitivo /


Esta estupenda página del Banco Mundial facilita el examen de multitud de variables en todos los países.
Facilitamos en concreto este mapa coroplético que muestra en términos homologables el PIB per capita -un indicador aproximado de la riqueza que genera la población en el área concernidad- en todos los países del mundo a lo largo de las décadas más recientes.


Puede descargarse los datos representados en varios formatos para su examen.
Fíjese que clicando en el enlace al sitio web del Banco Mundial encontrará, a la derecha, otras posibles variables a representar, así como la explicación detallada de las mismas.

¿Le interesó este contenido? Compártalo.

[Puede recibir las nuevas entradas de este bloc automáticamente en su buzón, a la derecha tiene el mecanismo de suscripción. Los contenidos también se difunden mediante RSS, al pie de la página principal, Suscribirse a: Entradas (Atom)]

16/02/2025

Inmediato crecimiento en la construcción de viviendas en Sevilla

/ Hasta 30.000 viviendas en construcción en la capital y Dos Hermanas /




Informa El Correo de Andalucía de la construcción de diez nuevos barrios en Sevilla capital, y también en Dos Hermanas. No cabe duda de que este frenesí constructor revertirá el proceso de expulsión a la corona metropolitana de la población sevillana que se ha visto en pasados lustros.
Estos son los proyectos, bien ya en construcción, bien en tramitación:

12/01/2025

La cuantificación del emprendimiento en Andalucía a 2024

/ Balance con datos, por Bankinter /


Es fácil deducir que el emprendimiento empresarial en España se concentra masivamente en Madrid y Barcelona, sus dos mayores economías. Por tanto, las operaciones financieras que permiten lanzar al mercado la innovación cuya generación ha permitido el nacimiento de las startups correspondientes igualmente se concentran allá.
Pero ¿y el pelotón que los sigue? ¿dónde está?