15/11/2025

Pamemas económicas malagueñas (y 2)

/ Sobre el Índice de Actividad Económica del Anuario Económico de España de Caixabank /


Artículo de 15 de sept. de 2013

Otra pamema muy exitosa en Málaga fue el Índice de Actividad Económica del Anuario Económico de España de 
Caixabank, la cual dejó ya de publicar en 2016 -queremos imaginarnos por qué-, frecuentísimamente invocado en la prensa y en la política malagueñas. De repente lo he recordado de nuevo.
El indicador pretendía ser un índice comparativo del conjunto de la actividad económica en España, municipio a municipio nada menos (desagregación que no realizaba ni el INE, consciente de la inviabilidad de semejante operación estadística).
Se obtenía, simplemente, en función de la recaudación de un impuesto local, el Impuesto de Actividades Económicas, que, entre otras carencias, no incluía las actividades agrarias, las cuales no están sujetas a dicho IAE (este extremo significa, por ejemplo, que, con  los datos INE 2020 que acabamos de examinar, el 19'3% del VAB del sector primario andaluz generado por Almería no contaba como indicio de actividad económica de dicha provincia).
Ni que decir tiene que la provincia con menor VAB del sector primario resultaba escandalosa e impropiamente beneficiada de la lectura del citado Índice de Actividad Económica.

Igual calificativo de impropio resultaba oír que Málaga superaba en el sector industrial a Sevilla según se deducía también de la publicación mediante un Índice Industrial, que incluía al sector Construcción: el exacerbado ladrillo computaba como industria, lo que resultaba en una viciada imagen positiva del área económica protagonista del turismo residencial por excelencia en Andalucía.
Debe recordarse que en España y países del entorno, la construcción se incluyó como sector macroeconómico separado de la industria ya en el año 1999, con la publicación de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE-99).

¿Le interesó este contenido? Compártalo.

[Puede recibir las nuevas entradas de este bloc automáticamente en su buzón, a la derecha tiene el mecanismo de suscripción. Los contenidos también se difunden mediante RSS, al pie de la página principal, Suscribirse a: Entradas (Atom)]

Para estar al tanto del hoy y el ayer del hinterland económico hispalense, referenciamos eventos y noticias en http://bit.ly/SevillaCapitalEconómica

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por sus comentarios. Por favor, cíñase al asunto y muestre su cortesía y civismo para con los demás.