22/01/2024

40 años de autonomía de Andalucía y Sevilla, su capital: el timo del tocomocho (IV)

/ Sobre metros /


Las tres estaciones del metro de Málaga (que batió en 2023 su récord) que reúnen mayor volumen de viajeros son:

    • En Sevilla, 1) la estación de Santa Justa -que es, con mucho, la estación de trenes de mayor volumen de viajeros del sur de España-, no cuenta con metro; 2) la estación de autobuses interurbanos de Plaza de Armas no dispone tampoco de metro; 3) el aeropuerto, con su récord de ocho millones de pasajeros en 2023, no cuenta con tren de Cercanías.
  • Atarazanas. Es la estación de metro situada en pleno centro de la ciudad, "el corazón de Málaga", como rezaban los anuncios publicitarios de la Junta de Andalucía
    • En Sevilla, no existe estación así. Existirá, de acuerdo a las previsiones de la Consejería de Fomento ¡en 2030! cuando finalice la construcción de media línea de lo que será la segunda línea de metro de Sevilla, veintiún años después de inaugurada la línea 1.
  • Ciudad de la Justicia, finalmente, es la tercera estación de metro con mayor volumen de viajeros en Málaga.
    • En Sevilla, lo que existe, en vez de metro, es una línea de autobuses urbanos nueva que han puesto para la cosa; en realidad, hasta hace un mes, no había siquiera Ciudad de la Justicia (en Málaga se construyó en 2007), la cual, de facto, no estará en pleno funcionamiento hasta 2028, cuando todos los juzgados desperdigados por la metrópoli se trasladen a la nueva ubicación. Pero, en esa fecha, ¡no dispondrá tampoco de estación de metro!: no hay ni siquiera proyecto actualizado de la L3 -repetimos, la L3 la segunda línea que se construirá en Sevilla- sur.
Fastuoso.

No debería ser necesario recordar que Sevilla es la ciudad, AM y provincia más poblada del sur de España.

Ranking

En 2023, las dos líneas de Málaga del metro han alcanzado su cénit: 13 millones de viajeros. Sevilla, con su única línea, 20 millones de viajeros.

¿Imagina usted qué volumen de viajeros, de desplazamientos, de bienestar de la población sevillana, de desarrollo urbano, de crecimiento económico, se obtendría de disponer del mismo equipamiento de movilidad del que goza ya hoy Málaga?



¿Le interesó este contenido? Compártalo.

[Puede recibir las nuevas entradas de este bloc automáticamente en su buzón, a la derecha tiene el mecanismo de suscripción. Los contenidos también se difunden mediante RSS, al pie de la página principal, Suscribirse a: Entradas (Atom)]

Para estar al tanto del hoy y el ayer del hinterland económico hispalense, referenciamos eventos y noticias en http://bit.ly/SevillaCapitalEconómica

1 comentario:

Gracias por sus comentarios. Por favor, cíñase al asunto y muestre su cortesía y civismo para con los demás.